
Nace en Madrid el 30 de Junio de 1983 y se cría en la ciudad periférica de Leganés.
Comienza muy joven su andadura musical con grupos de distintos estilos, pero enseguida decide dedicarse a su música en solitario.
Título Superior en Composición y Arreglos por la Escuela de Música Creativa de Madrid (2011), Diplomatura en Magisterio por la Universidad Autónoma de Madrid (2009), “Songwriting program” por la prestigiosa escuela de música Berklee de Boston en su campus de Valencia (2011), Curso profesional sobre el negocio de la música por la universidad Pompéu Fabra de Barcelona (2007). Curso de Técnico de sonido en IDEM estudios (2015). Guitarra Flamenca en el barrio de Cañorroto de Madrid (2017). Armonía y guitarra en el Ateneo Jazz de la mano de Félix Santos (2020). Curso de Orquestación de la escuela EMA de Canarias (2020).
Ha trabajado como guitarrista en orquestas, compañías de danza y teatro, artistas, grabaciones y T.V. También como compositor por encargo de canciones, música para cortometrajes, documentales, teatro, videoarte y para recitales de poesía. Ha compartido escenario con artistas como Antonio Vega, Luis Pastor, Pedro Guerra, Ariel Rot, Eliseo Parra o Jorge Drexler. Es cofundador del grupo de folclore ZAGALA (2016), con el que giran por Europa y editan un disco homónimo en 2018. Se dedica en los últimos años a la producción de temas y discos de diversos artistas y, también, de música para imagen y publicidad con su productora WOKsound.
Sus, hasta la fecha, 8 trabajos son “Canciones de mi cajón” (2002), “No hay que naufragar” (2003), “Pigmentos” (2006), “David Torrico Trío En directo” (2008), “Instrumentales y para imagen” (2012), “La Primera piedra” (2014), “Comida rápida” (2020) y “Bellavista” (2022) EP compartido con el artista Luis Cano. Todos los discos están producidos por él mismo.
Ganador del certamen de música de Madrid Sur (2005). 3er premio en el certamen internacional de cantautores de Burgos (2007). 1er Premio en el certamen de cantautores “Rosas en el mar” de la asociación cultural Yemayá de Madrid (2011). Premio a la Mejor Letra en el XIII certamen de cantautores de Elche (2011) y a la Mejor Música en su XVIII edición (2016). 3er Premio en el XVI Certamen Internacional de Cantautores “Abril para vivir” de Granada (2017). “Es seleccionado para ser artista residente de la Fundación Antonio Gala de Córdoba en su quinta promoción durante el curso 2006-2007. Beca de la Fundación Música Creativa en dos ocasiones (2008 y 2009) para finalizar los estudios superiores de composición. Semifinalista y finalista en otros importantes certámenes y muestras como el “Ciudad de Melilla” SGAE-Fundación Autor, Pay Pay de Cádiz, “Cantigas de Mayo” o Jóvenes Creadores del Ayuntamiento de Madrid. Beca de ampliación de estudios de la sociedad de artistas AIE, también en dos cursos (2019-20 y 2020-21), para estudiar en el Ateneo Jazz y Orquestación en la EMA de Canarias.
Ha paseado en directo su música innumerables ocasiones por las salas y teatros mas importantes del circuito musical madrileño, por diversos lugares de la geografía española y también en giras por Brasil, Marruecos (organizada por el Instituto cervantes), Cuba, Uruguay, Argentina, Chile o Estados Unidos.
otras fuentes/enlaces:

